En esta etapa, el niño adquiere el control de sus doce músculos óculo-motrices.
Reflejo de Grasping (prensión de dedos).
Características Motrices
1 - Manipulación: no hay actividad, abre más o menos las manos pudiéndose llevar accidentalmente las manos a la boca.
2 - Supino: movimientos globales, simétricos, variables (pataleo arrítmico).
3 - Prono: Gira la cabeza. Pequeña extensión cefálica. Dependiendo del tono las extremidades inferiores presentan mayor o menor flexión y la pelvis progresa hacia la extensión. Los codos están retrasados con respecto a los hombros. Presenta movimientos reflejos de reptación.
4 - Reflejo tónico de la nuca.
• Primero la cabeza queda colgando en flexión sobre el tronco.
• Segundo, queda alineada con el tronco.
• Tercero, queda retrasada respecto al tronco.
Características Sensoriales
5 - Estímulos auditivos: aumenta el estado de alerta si se le habla suavemente.
6 - Estímulos visuales: es capaz de seguir a una persona cuando se mueve. Logra controlar el movimiento ocular Sigue mejor los objetos redondos. A las pocas semanas sigue mejor la cara de la madre.
7 - Propiocepción: se tranquiliza al cogerlo en brazos, en contacto con la piel.
8 - Pequeños ruidos guturales. Atiende al sonido de la campanilla.
Mira los rostros de quienes le observan. Persecución ocular incompleta.
Finaliza el reflejo de Grasping.
Características Neurológicas
1 - Es el periodo de adaptación al nuevo mundo.
2 - Tiene pocas conexiones neuronales, el estímulo le dará las posibilidades de aumentarlas y de crecer.
3 - Se prepara para desarrollar sus sentidos.
4 - Solo tiene reflejos incondicionados (para su supervivencia, succión, por ejemplo).
Plan de página
Home - Quienes Somos - Nuestros método - Contacto
Toot Gym - 2017 - Todos Derechos Reservados
En cualquier momento del día, podrás realizar rutinas de ejercicios dirigidas por profesionales para lograr el mejor desarrollo de tu bebe en su primera infancia.